Cada vez que nos enfrentamos a un proyecto de construcción lo primero que se viene a la mente es el valor total que tendrá. La fluctuación semanal que sufren los precios de los materiales, los imprevistos que implican realizar compras con presupuesto de la caja chica , los detalles de postventa y hacer bien los cálculos para no fallar en la estimación de materiales que cada obra necesita y, tener que generar la orden de compra correcta son algunas variables que se tienen presente.
La tecnología empieza a tomar un rol relevante tanto para las constructoras como para los proveedores. Hoy se pueden encontrar herramientas digitales que ayudan a controlar todo lo relacionado a la obra, desde la emisión de la orden de compra, recepción de materiales y facturación hasta revisar los precios de varios proveedores en un solo lugar.
Además, con estas herramientas digitales se suprimen procesos manuales optimizando los recursos y desarrollando una eficiencia en el formato de compra de materiales de construcción.
Hoy es una práctica tener varias cotizaciones (al menos 3) de distintos proveedores para luego evaluar y decidir a quiénes se le comprará, escogiendo la mejor opción relacionada al precio más bajo pero sin afectar la calidad de los materiales que se comprarán. Dentro de la digitalización humanizada, este proceso se puede automatizar, reduciendo tiempos de gestión y agilizando el flujo de la operación que las constructoras necesitan para abastecer a sus obras.
A simple vista destacamos 3 grandes beneficios al trabajar con herramientas basadas en tecnologías e inteligencia de datos para mejorar el proceso de cotización y hacerlo más inteligente:
- Existen soluciones que son mono proveedores: Esto quiere decir que en una sola empresa se pueden comprar todos los materiales sin importar su marca, tamaño, cantidad, peso y tiempos de entrega a la obra, acortando los tiempos de revisión de precios que cada proveedor ofrece.
- Recepción eficiente: todo lo que necesitas en una sola entrega, ahorrando tiempo y espacio. Olvídate de las largas filas de camiones que esperan para entregar los materiales de construcción, reduciendo el tiempo en el control de la recepción de estos en la obra.
- Menos horas administrativas usadas en el papeleo de la gestión de órdenes de compra y facturación con varios proveedores.
Como soluciones de cotización más innovadoras e inteligentes se encuentra TALO, en donde solo con internet y un celular se puede vitrinear, cotizar y comprar materiales de construcción desde cualquier lugar. Esta aplicación mobile consolida a todos los proveedores, siendo una buena vitrina para revisar precios y marcas. Incluso si se confirma la compra en ese instante la empresa puede despachar ese mismo día, digitalizando tus procesos y permitiéndote mantener una relación con una sola persona; el customer success de dedicación exclusiva que TALO pone a disposición de las grandes cuentas que cotizan con esta empresa.
¿Pero qué pasa con las empresas que no pueden comprar por esta aplicación mobile? TALO cuenta con un flujo de operación 100% flexible que se adapta a todos los procesos internos de las grandes constructoras, relacionados a recepción de orden de compra, coordinación de entrega de la compra a la obra respectiva, emisión de guías de despacho y facturación.
La invitación es a atreverse a probar cosas nuevas, integrar soluciones innovadoras de alto impacto en los procesos.